Federación Nacional de Biocombustibles

¿QUIÉNES SOMOS?

BIOACTUALIDAD

EVENTOS

NORMATIVIDAD

CONTACTO

BIODIÉSEL

ETANOL

REDUCCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES

 

CO2 34,0 M Ton

MP 8,1K Ton

RESOLUCIÓN DE PRECIOS SEPTIEMBRE 2023

 

Etanol: $13.973

Biodiesel: $16.525

FEDERACIÓN NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES DE COLOMBIA

Author

MD-Fedebio

Browsing

Minambiente lanzó programa de veeduría ciudadana para proyectos en Bogotá, Cartagena y Pacífico En el marco de la implementación del Acuerdo de Escazú, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzó el programa de control social ‘Alerta por mi ambiente’, que les permitirá a 75 proyectos hacer control social ambiental en Bogotá y la Sabana, la Bahía de Cartagena y el Litoral Pacífico Sur…

Distrito reconoció a 82 empresas que dejaron de emitir 17,7 toneladas de material particulado en los últimos tres años El Pacto Unidos por un Nuevo Aire, un instrumento de gobernanza que involucra desde 2021 a ciudadanía, empresarios, colectivos y academia para realizar una gestión integral y adecuada de la calidad del aire, ha permitido reducir en los últimos dos años 17,7 toneladas de material particulado de 2.5 micras en la ciudad. Esta reducción se da…

Reducción en la mezcla de Biodiésel generaría impactos negativos en el cumplimiento de las metas de descarbonización de Colombia Bogotá, septiembre de 2023. Desde la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, informamos a la opinión pública que la propuesta de reducir la mezcla de Biodiésel en el diésel va en contravía de las metas ambientales del país, del encadenamiento agroindustrial, la calidad del aire, y no garantizaría una disminución en el precio del diésel.El Biodiésel…

Minambiente lanzó programa de veeduría ciudadana para proyectos en Bogotá, Cartagena y Pacífico En el marco de la implementación del Acuerdo de Escazú, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzó el programa de control social ‘Alerta por mi ambiente’, que les permitirá a 75 proyectos hacer control social ambiental en Bogotá y la Sabana, la Bahía de Cartagena y el Litoral Pacífico Sur…

https://youtu.be/lS1lE7TpDHs Boletines informativos Registra tus datos para recibir actualizaciones de nuestro boletín Ultimo Post Bogotá acoge la gran Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental Bogotá acoge la gran Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental…Leer más 24 de agosto de 2023 Los biocombustibles son una de las alternativas dentro de la transición energética Fedebiocombustibles firma acuerdo con la OACI para apoyar la reducción de…Leer más 10 de agosto de 2023 Biocombustibles en el mundo…

Biodiésel, una acción contundente frente a la crisis climática Por: Carolina Rojas, presidente de FedebiocombustiblesEs cada vez más evidente que Colombia, y el mundo, requieren de acciones concretas para enfrentar el cambio climático. Ante este panorama, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, hizo una advertencia el pasado mes de julio, el cual marcó un hito como el mes más caliente registrado en la historia: “La era del calentamiento global terminó y el planeta está…

¿Sabes cómo aportas a la mitigación del cambio climático con el uso de biocombustibles? La calculadora ambiental es una herramienta que ayuda a los conductores, transportadores y usuarios de vehículos, a conocer cuánto impacta el consumo de combustible de su vehículo en el calentamiento global. Colombia tiene la meta de reducir el 51% de sus emisiones de CO2 para el año 2030, de las cuales el 12% provienen del sector transporte. En los últimos 20…

Bogotá acoge la gran Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental Una treintena de ponentes de primer nivel reflexionan este miércoles sobre los retos económicos, medioambientales y educativos de la región en la era del cambio climático y el desarrollo sostenible. Organizan la CAF, PRISA Media América, Santillana, la Universidad Externado de Colombia y la CAR.Pensar en el futuro pasa inevitablemente por tener en cuenta el medio ambiente y el impacto del cambio climático en…

Fedebiocombustibles firma acuerdo con la OACI para apoyar la reducción de emisiones de la aviación en Colombia El enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima y exsecretario de Estado del país, John Kerry, llegó este domingo 16 de julio a China en visita de tres días -y la tercera de un alto responsable de la Casa Blanca al país en las últimas semanas- para intentar reactivar las conversaciones con las autoridades del gigante…

Biocombustibles en el mundo y su contribución al cambio climático Colombia tiene la meta de reducir el 51% de sus emisiones de CO2 para el año 2030. El sector transporte debe incluir opciones costo eficientes, viables en términos de penetración y fáciles de implementar, características con las que cumplen los biocombustibles. En los últimos 20 años con el uso de los biocombustibles se han logrado reducciones de más de 34 millones de toneladas de gases…