Reducción en la mezcla de Biodiésel generaría impactos negativos en el cumplimiento de las metas de descarbonización de Colombia Bogotá, septiembre de 2023. Desde la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, informamos a la opinión pública que la propuesta de reducir la mezcla de Biodiésel en el diésel va en contravía de las metas ambientales del país, del encadenamiento agroindustrial, la calidad del aire, y no garantizaría una disminución en el precio del diésel.El Biodiésel…
Biodiésel, una acción contundente frente a la crisis climática Por: Carolina Rojas, presidente de FedebiocombustiblesEs cada vez más evidente que Colombia, y el mundo, requieren de acciones concretas para enfrentar el cambio climático. Ante este panorama, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, hizo una advertencia el pasado mes de julio, el cual marcó un hito como el mes más caliente registrado en la historia: “La era del calentamiento global terminó y el planeta está…
¿Sabes cómo aportas a la mitigación del cambio climático con el uso de biocombustibles? La calculadora ambiental es una herramienta que ayuda a los conductores, transportadores y usuarios de vehículos, a conocer cuánto impacta el consumo de combustible de su vehículo en el calentamiento global. Colombia tiene la meta de reducir el 51% de sus emisiones de CO2 para el año 2030, de las cuales el 12% provienen del sector transporte. En los últimos 20…
Biocombustibles en el mundo y su contribución al cambio climático Colombia tiene la meta de reducir el 51% de sus emisiones de CO2 para el año 2030. El sector transporte debe incluir opciones costo eficientes, viables en términos de penetración y fáciles de implementar, características con las que cumplen los biocombustibles. En los últimos 20 años con el uso de los biocombustibles se han logrado reducciones de más de 34 millones de toneladas de gases…
Fedebiocombustibles firma acuerdo con la OACI para apoyar la reducción de emisiones de la aviación en Colombia Juan Carlos Salazar (Secretario General OACI) Carolina Rojas Hayes (Presidenta Fedebiocombustibles)Mauricio Ramirez Koppel | Juan Carlos Salazar | Carolina Rojas Hayes | Mohamed Khalifa RahmaJuan Carlos Salazar | Mohamed Khalifa Rahma | Carolina Rojas HayesJuan Carlos Salazar (Secretario General OACI) Carolina Rojas Hayes (Presidenta Fedebiocombustibles)Juan Carlos Salazar (Secretario General OACI) Carolina Rojas Hayes (Presidenta Fedebiocombustibles) Anterior Siguiente Fedebiocombustibles…
La Junta Directiva de la Federación Nacional de Biocombustibles, luego de un riguroso proceso de selección, nombró como nueva presidenta del gremio a la economista Carolina Rojas Hayes.
La Junta Directiva de la Federación Nacional de Biocombustibles, luego de un riguroso proceso de selección, nombró como nueva presidenta del gremio a la economista Carolina Rojas Hayes.
Quedan siete años para proteger los recursos hídricos El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado un informe centrado en los ecosistemas de agua dulce. Los últimos datos disponibles sobre los 92 indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el medio ambiente nos indican que el mundo no está en vías de alcanzarlos para 2030. Sin embargo, el 38% de los 92 indicadores señalan una mejora medioambiental;…
Biocombustibles, acelerando la transición energética del país https://youtu.be/moRpB4xtGUU Conoce nuestros ejes temáticos y conferencistas de nuestra IV Conferencia Internacional de Biocombustibles. Mas información aqui… Boletines informativos Registra tus datos para recibir actualizaciones de nuestro boletín Últimos Posts Biocombustibles, acelerando la transición energética del país Biocombustibles, acelerando la transición energética del país Conozca cómo los biocombustibles… Leer más 16 de marzo de 2023 Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible entre las 25 mujeres del mundo pioneras…
Biocombustibles, acelerando la transición energética del país https://youtu.be/4DsEB8tc7AI Conozca cómo los biocombustibles son una alternativa sostenible, para acelerar la transición energética del país. Carlos Adrián Correa Flórez Director General de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) Carlos Mateus Hoyos Secretario general y Director Jurídico Fedebiocombustibles Camilo Prieto Valderrama Médico, Ambientalista y profesor del cambio climático Boletines informativos Registra tus datos para recibir actualizaciones de nuestro boletín Últimos Posts Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible entre…