Quedan siete años para proteger los recursos hídricos El Programa de...
Leer másFederación Nacional de Biocombustibles
Panamá autorizó el uso de bioetanol como aditivo oxigenante en mezcla con las gasolinas, cuya mezcla y uso será obligatoria a partir del 1 de abril del 2024. La medida surge luego de que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionará la ley que establece lineamientos para la política nacional sobre biocombustibles y energía eléctrica a partir de biomasa. Esta legislación permitirá ampliar 20 mil hectáreas de caña y 2 meses adicionales de zafra, unido al centro de acopio de etanol ubicado en la Zona Especial Económica y Portuaria de la comunidad de Aguadulce, en la provincia de Coclé, señaló el ministro consejero de Desarrollo Agropecuario, Carlos Salcedo.
En Panamá el cultivo de la caña se utiliza principalmente para la producción de azúcar y alcohol. Según la nueva legislación, las personas naturales o jurídicas que participen en el proceso de producción de materia prima para la producción de bioetanol, biodiesel, biogás y sus subproductos, al igual que en la generación y cogeneración de energía eléctrica a partir de biomasa estarán exentas del impuesto de importación de aranceles, tasas, contribuciones y gravámenes. Esta cubrirá la importación de maquinarias, equipos de manufactura y planta, equipos de producción, insumos, líneas eléctricas, subestaciones y sistemas de distribución, entre otros. Igualmente, estarán exoneradas del impuesto sobre la renta por un período de 10 años, a partir de la implementación efectiva de la obligatoriedad de la mezcla de combustible con bioetanol anhidrido.
Registra tus datos para recibir actualizaciones de nuestro boletín
Quedan siete años para proteger los recursos hídricos El Programa de...
Leer másBiocombustibles, acelerando la transición energética del país Conoce nuestros ejes temáticos...
Leer más