Boletín informativo No. 203 Miércoles 02 de Octubre de 2019.
![]() |
|||||||
Boletín N° 203 - Octubre 02 de 2019 | |||||||
![]() Una explicación necesariaEl pasado 20 de septiembre los Ministerios de Minas y Energía, Agricultura y Ambiente, emitieron la resolución 40730 que estableció el nuevo mapa de rutas de mezclas diesel/biodiesel, este mapa de rutas indica que la mezclas serán del 6%, 8% y 10%, para octubre, noviembre y diciembre respectivamente. |
![]() Imagen: www.shutterstock.com/es/ |
||||||
![]() |
Utilizando mezclas de BIOcombustibles apoyamos el desarrollo rural del país. Actualmente, el sector genera 90.000 empleos, la mayoría de ellos en el campo colombiano. |
||||||
![]() ![]() Daniel Bernal, activista ambiental - Foto: www.twitter.com Ciencia ciudadana para la calidad del aireEl activista ambiental, Daniel Bernal, lleva más de tres años monitoreando la calidad del aire en Bogotá. Los resultados que obtiene, a partir de sensores de bajo costo, son compartidos en sus redes sociales, generando un movimiento que él ha denominado “Ciencia ciudadana”. Aquí sus impresiones acerca del aire que respiran los bogotanos. |
![]() ![]() El IPCC considera el informe sobre el oceano y criosfera - Imagen: IPCC. Efectos inevitables del Cambio ClimáticoEl Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles) en su reciente informe especial sobre “El océano y la criosfera en un clima cambiante”, relaciona la dependencia directa o indirecta de la humanidad del océano, los casquetes polares y los glaciares para regular el clima, considerando además los cambios inevitables generados por el calentamiento global y las opciones para que las personas se adapten a estas variaciones para un futuro más sostenible. |
||||||
Capacidad instalada de Biocombustibles en Colombia![]() |
|||||||
Nuestras Redes Sociales: |
|||||||
![]() |
Si desea recibir este boletín, escríbanos al correo:colombia@fedebiocombustibles.com |
||||||
Fuente : Fedebiocombustibles 02/10/2019