Boletín informativo No. 201 Miércoles 28 de Agosto de 2019.
![]() |
|||||||
Boletín N° 201 - Agosto 28 de 2019 | |||||||
![]() B12 una medida para mejorar la Calidad del Aire de nuestras ciudadesEl pasado 20 de agosto de 2019, los ministerios de Agricultura, Ambiente y Energía, emitieron la resolución 40666, por la cual se incrementó la mezcla de Biocombustible de Aceite de Palma con diesel fósil del 10% al 12%, Es decir que, a través de este mandato legal, el país aumentará el uso de este energético renovable en un 20% a partir del 1ro de septiembre del año en curso. |
![]() Imagen: https://caracol.com.co |
||||||
![]() |
Sin cambiar una tuerca o un tornillo, el BIOdiesel reduce en 90% la opacidad de los humos. |
||||||
![]() ![]() Diego Mesa, Viceministro de Energía - Foto: www.elcolombiano.com Energías renovables, la apuesta del GobiernoEl viceministro de Energía, Diego Mesa, expuso el panorama de las energías renovables en el país y lo que representa el aumento de mezcla de BIOcombustible al 12% desde distintas perspectivas. |
![]() ![]() Esta serie de tiempo muestra el monóxido de carbono asociado con incendios de la región amazónica en Brasil del 8 al 22 de agosto de 2019. - Imagen: NASA / JPL-Caltech Amenaza en el AmazonasLos bosques albergan más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos, es por esto que el bioma amazónico es tan importante a nivel mundial. Con un área de 6,7 millones de km2 (cerca de seis veces el tamaño de Colombia) es el bosque tropical más grande del mundo, contiene el 10% de la biodiversidad conocida, o entre 90 y 140 mil millones de toneladas métricas de carbono. El Amazonas hace parte del territorio de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela, y la Guayana Francesa. |
||||||
![]() Perspectiva hacia una transición de los Biocombustibles en la aviaciónDe acuerdo con la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el término de desarrollo sostenible es “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, esta definición presenta un gran reto para la industria de la aviación, pues se proyectó un crecimiento en términos de emisiones de CO2, donde en 2050 sus emisiones globales fueron estimadas en 300% – 700% superiores a los niveles del 2005, lo que conlleva a replantear sus estrategias para un futuro sostenible, que minimice el impacto generado al medio ambiente por este sector. |
![]() Foto: LogiNews. |
||||||
Precios Nacionales de Biocombustibles en 2019![]() |
|||||||
Nuestras Redes Sociales: |
|||||||
![]() |
Si desea recibir este boletín, escríbanos al correo:colombia@fedebiocombustibles.com |
||||||
Fuente : Fedebiocombustibles 28/08/2019