Esto lo determinó un estudio de Fedesarrollo. Las ventas de aceite de palma pasaron de 40.700 toneladas en 2008 a 385 mil toneladas en el año 2011. En foro se destacó el papel de la industria de biocombustibles en materia de generación de empleo puesto que genera 63 mil empleos de manera directa e indirecta.
Es reconocido como el mejor empresario del año en el 2012. Habla que en este momento, hay más de 6 mil empleos formales en los dos ingenios. Además de manejar un proyecto para el próximo año de una destilería para producir 400 mil litros de etanol hay confianza inversionista en el país. Señala que hoy en día el azúcar es de mejor calidad y mucho mas blanca y de cómo las empresas apoyan la educación de los hijos de sus empleados por medio de ayuda a los colegios
En conversación sostenida con el presidente del Ingenio Mayagüez, se habla de la producción de caña de azúcar, de su importancia para la producción de biocombustibles y de energía ecoamigable, productos que están moviendo la economía pero que requieren de apoyo como mayor cantidad de tierras ya que ya no hay en donde cultivar caña y se aprovecharía 200 mil hectáreas que estarían dispuestas para el próximo año.
Fedebiocombustibles se une a la celebración del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.
Reportaje sobre los biocombustibles en Colombia, en el ambito del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
La petrolera presentó los resultados de un estudio que le da viabilidad al uso en Colombia de combustibles con un 20% de etanol dentro de esta mezcla.
El sector palmicultor, en su celebración de los 50 años, reportó que están produciendo un millón de toneladas anuales. Este es un sector que aporta el 3,3% del PIB agropecuario. Colombia se consolida como el primer productor de aceite de palma en América Latina y quinto en el mundo.
A pesar de la controversia alrededor de la posible disminución en la producción agrícola para producir Biocombustibles, el Presidente de la Federación de Biocombustibles asegura que solo el 1% de la producción agrícola del país se dedica al cultivo de caña de azúcar y palma de cera para la producción de biocombustibles y etanol.